Publicaciones etiquetadas con: 2014

Recomendaciones de libros para este verano según tu personalidad

Es verano, hace calor y agosto es un desierto. No todo el mundo está de vacaciones pero lo parece. Se nota especialmente en el tráfico de la carretera… y de los blogs. A pesar de ello, la lectura se convierte en un lindo oasis entre tanta arena.

Aquí van algunas recomendaciones literarias según tus gustos para estos días de hastío

*

Portada de La caída de los gigantes de Ken Follet

Para los amantes de la historia. La caída de los gigantes de Ken Follet. En 2014 se han cumplido cien años del comienzo de la Primera Guerra Mundial. Si quieres conocer un poco mejor el conflicto de una manera novelada, este libro se convierte en tu gran aliado.

Portada la verdad sobre el caso Harry QuebertAdoras el suspense y los giros inesperados de la trama. La verdad sobre el caso Harry Quebert de Jöel Dicker. Un escritor bloqueado, su antiguo profesor y una desaparición sin resolver. Cuando piensas que ya has llegado a una conclusión acertada, el guión cambia de nuevo.

Portada de El relato del mes 2012Soy episódic@. El relato del mes 2012. Siguiendo la estela del anuncio de la cadena AXN, que diferencia a los televidentes de series como episódicos —los capítulos comienzan y terminan— o dramáticos —la historia se desarrolla capítulo a capítulo—, recomiendo este libro a todos aquellos que deseen disfrutar de relatos cortos (algunos de ellos escritos por mí).

Portada El tiempo entre costurasPues yo soy dramátic@. El tiempo entre costuras de María Dueñas. A mí me gusta más leer el libro primero y ver la película después, pero si tú has visto la serie de televisión y te ha encantado, esta lectura no te defraudará.

Portada de el principitoFan de los clásicos. El principito. A pesar de que su autor, Antoine Saint-Exupéry, falleció hace ahora 70 años, la magia de su obra perdura y sigue dando lugar a distintas publicaciones y homenajes.

Portada de la princesa prometida¿Eres romántic@? La princesa prometida de William Goldman. Debo de admitir que esta es una recomendación “trampa” porque aún no he leído la novela. Es el título que pretendo comenzar en breve. Si es la mitad de bueno que la película —“Hola, me llamo Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre, prepárate a morir”— sé que me encantará.

Portada de Once anillosEnganchad@os al deporte. Once anillos de Phil Jackson. Once es el número de títulos que ha ganado Phil Jackson como entrenador en la NBA (serían trece si contamos los dos como jugador). De género biográfico, la portada del libro resume lo que vas a encontrarte en sus páginas: “De la mano del mejor entrenador de todos los tiempos, aprenderás a despertar todo lo positivo de los que te rodean y trabajan contigo”.

Portada TangramPuedes pasarte horas haciendo puzzles y resolviendo pasatiempos. Tangram de Roger Lee. No es un libro al uso, sino un compendio de figuras para realizar con las siete piezas del milenario juego chino. Incluye el tangram y más de mil figuras con sus soluciones.

Portada de las vacaciones del pequeño NicolásY para los peques. Las vacaciones del pequeño Nicolás de René Goscinny e ilustrado por Sempé. Ya sabéis que tengo auténtica debilidad por este personaje y ya que hablamos de vacaciones, ¿por qué no conocer las suyas?

Esta es mi pequeña selección. ¿Cuál es la tuya? ¿Has leído alguno de estos títulos? ¿Te han gustado?
Categorías: Mundo literario | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

23 de abril, día del libro, de San Jorge y… de Castilla y León

      Ayer fue el día del libro. Se celebra el 23 de abril por ser la fecha en la que murieron tanto William Shakespeare como Miguel de Cervantes, aunque los expertos afirman que no es real del todo, pues estos datos están tomados con diferentes calendarios. Además de estos dos personajes, otro cuya biografía indica que su fallecimiento se produjo el 23 de abril de 1616 es Garcilaso de la Vega. La muerte había sacado la guadaña a pasear y no dejó títere con cabeza. O escritor con cabeza, más bien.

Grabado de Alberto Durero

Grabado de Alberto Durero

      Pero no son los únicos a los que visitó la parca en ese día y ese mes, porque supuestamente san Jorge también feneció en esa fecha, aunque un poco antes, en el año 303. Digo supuestamente porque no está claro si existió e incluso la Iglesia Católica considera su culto opcional. Según te apetezca. Hay que tener en cuenta que giran muchas leyendas alrededor de esta figura, entre ellas la de que venció a un dragón.

      El caso es que yo cojo ayer mi móvil para consultar el calendario y observo que aparece el 23 como día festivo. Lo amplio para ver la información y leo que es San Jorge y se menciona la festividad en Cataluña y en Aragón. Me pica la curiosidad y decido repasar el resto de jornadas que tienen alguna mención. Así, me encuentro con el día de Madrid, de Castilla la Mancha, de Canarias, de la Rioja… Reviso los ajustes del calendario, por si es una cuestión de haber dado alguna opción especial y compruebo que no, que ese es el calendario nacional. Me pregunto, ¿y Castilla y León? Ya os he contado que el 23 de abril es una fecha de lo más concurrida, pero también es el día de mi comunidad, conmemorando la batalla de Villalar de los Comuneros en 1521. No entiendo que no aparezca.

      Os dejo la adaptación de Nuevo Mester de Juglaría sobre el poema de Luis López Álvarez publicado en 1972 que narra este hecho histórico.

      Después de este inciso vuelvo a lo de los libros. Este año la jornada ha estado marcada por el reciente deceso de Gabriel García Márquez. Gabo ha sido un genio de las letras, uno de esos escritores reconocidos a nivel mundial que recibió el Nobel en 1982, el mismo año que yo nací. “Cien años de soledad” fue su obra cumbre, aunque otras también hallaron gran tristes”.Gabo

      Aprovechando la ocasión también se hace balance en el sector editorial. En España, el número de lectores ha aumentado ligeramente para situarse en el 63% de la población mayor de catorce años, aunque aún nos queda un trecho para alcanzar la media europea que asciende a un 70%. Se lee un poco más, pero se compran menos libros nuevos. Hay más préstamos en las bibliotecas y también más descargas en Internet.

      ¿Cuáles han sido los títulos más vendidos en lo que va de 2014? Alguno ya estaréis pensando en la imagen de Belén Esteban firmando ejemplares, pero ese no está. Por lo menos no entre los quince primeros, no puedo afirmar que no sea el dieciséis. El ranking lo ocupan en este orden: “Yo fui a EGB”, “El juego de Ripper”, “La jungla de los listos”, “Dispara, yo ya estoy muerto”, “No estamos locos” y “La verdad sobre el caso Harry Quebert”. Este último es el único de la lista que he leído y lo considero muy recomendable. Otros títulos que aún revolotean por ahí son la trilogía de “Cincuenta sombras de Grey” y la reedición de “El tiempo entre costuras”.

      En las próximas semanas darán comienzo las ferias de las principales localidades. Os invito a la de mi ciudad, Valladolid, que se desarrollará del 25 de abril al 4 de mayo. Aquí tenéis el programa para poder echarlo un vistazo.

http://www.ferialibrovalladolid.es/

      Espero que hayáis pasado un bonito día y que os hayan regalado alguna maravillosa lectura.

Categorías: Artículos | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

Bienvenido 2014

Ya llevamos trece días del nuevo año, pero no siento la vuelta a la rutina hasta que pasa la semana de los Reyes Magos. Además esta es la primera entrada del 2014 porque lo sé, he tenido el blog un tanto abandonado durante la Navidad. Andar de celebraciones y comprar regalos con un brazo inútil se ha convertido en una auténtica odisea.

¿Qué le pido al 2014? Pues por primera vez en mi vida algo que quizás debería de haber solicitado antes: salud. Me hace sentirme un poco mayor, pero me temo que me hace falta. Por alguna extraña razón siempre he creído que mi salud era algo bastante normal y me estoy dando cuenta de que no es así. No deja de sorprenderme la cantidad de gente a la que no han operado de nada, no ha estado ingresada, no conoce las propiedades de medicamentos varios por no haberlos necesitado, no ha pasado por pruebas desagradables o ni tan siquiera le han cogido una triste vía. Esta es la causa de que me rinda a la evidencia y haga esta petición. Mi brazo va mucho más lento de lo que debería y la rehabilitación está siendo larga y dura. Aparte de eso, no estaría mal un buen trabajo para mí y los míos (los que lo tienen que lo conserven) y para los que no son tan míos si sobra algo ;). Esperemos que mejore la crisis, el país y el planeta, aunque no vaya a ser por los dirigentes que nos gobiernan.

Como dice una bonita frase: «Sé tú el cambio que quieres en el mundo.» 

Y por supuesto que no nos falten las letras, ya sea en forma de cuentos, relatos, artículos o libros.

dIAPOSITIVA 1

Categorías: Artículos | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Felicitación navideña

Felicitación paint

Categorías: Uncategorized | Etiquetas: , , | 2 comentarios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: