Publicaciones etiquetadas con: préstame tus palabras

«El otro para el uno» de Miguel Ángel Rodrigo Jiménez. Préstame tus palabras.

Relato

 

*

Ficha del autor

 

Nombre: Miguel Ángel Rodrigo Jiménez

Facebook: www.facebook.com/29del3

Un poco de mí: Nació en Barcelona unos días después de que 1976 estrenara primavera. Sabe que fue hacia las doce del mediodía. Le gusta pensar que hacía sol. Pronunció sus primeras palabras en estilo indirecto libre. Desde entonces, en su voz se funden (y confunden) autor y personaje. Entre ambas conciencias, se le puede encontrar leyendo alumbrado por una lamparita de led. A veces, las menos, piensa en historias que contar. Otras, las más, se empeña en escribirlas.

*

Una pincelada de trabajo:

«Y no son tampoco tus ojos. Rasgando el espacio. Que son día y son noche porque tus ojos son siempre. Son todo el tiempo. Jóvenes testigos de demasiado. Brillantes. Secos. Con ellos miras hacia arriba porque soy más alto y porque en el fondo me temes. Me tienes miedo y, tal vez, por eso, en ellos no me reflejo. No me encuentro en la intensidad opaca de su blanco y de su negro. Y es entonces que me siento irreal. Que mi existir es mentira porque tu mirada me traspasa; no me retiene. Ni me pide ni me quiere ni me cuestiona. Tu mirada nada. Pero me miras desde abajo; tú que ya no lloras. O que ya no lloras con ellos.»

Pertenece a un relato llamado «Que ya no lloras con ellos».

Palabras prestadas

*

El otro para el uno

Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran destinos. Uno baja. El otro permanece.

 

Categorías: Sé parte | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

«Que tu sueño no sea solo un sueño» de Ariadna Escribano de Juan. Préstame tus palabras

Relato

*

Ficha del autor

Nombre: Ariadna Escribano de Juan

Linkedin: linkedin.com/pub/ariadna-escribano-de-juan/51/517/787

Instagram: websta.me/n/ariadna.escribano

Un poco de mí: No intento hacer las cosas. Intentar supone no implicarse al 100% porque lleva implícito la posibilidad de fallar. Yo me propongo hacer algo y lo hago. Puedo fallar, no soy perfecta, pero se acaba viendo que todo se puede hacer.
¡No intentes, convéncete de que puedes hacerlo y hazlo!

*

Palabras prestadas

*

Que tu sueño no sea solo un sueño

Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar.

Una vez más lo volví a  soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas inalcanzables, amores imposibles.

Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar.

Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar para hacer mis sueños realidad!

Categorías: Sé parte | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

«Adrenalina» de Juan Ignacio Peña Requejo. Préstame tus palabras

Relato

*

Ficha del autor

Nombre: Juan Ignacio Peña Requejo

Blog: minutounodejuego.wordpress.com

Un poco de mí: Soy ingeniero informático (aunque sea de palo 😀 ). La verdad es que no soy escritor habitual, tuve un blog, pero no duró mucho, igual lo retomo de nuevo ¿eh? Me gusta más leer lo que otros escriben, pero esta iniciativa me pareció interesante y no he podido evitar mandar un relato. Eso y que la que tuvo esta idea es mi mujer, creo que también influyó 🙂

Palabras prestadas

*

Adrenalina

  Siento que el momento se acerca lentamente, las manos me sudan, no puedo dejar de mover nerviosamente los pies, me estoy arrepintiendo de lo que estoy a punto de hacer, pero ya no hay vuelta atrás. Ojalá lo hubiera pensado mejor, tengo un nudo en el estómago, ¿y si algo sale mal? Podría ser el final.
Tres, dos, uno, cero… ¡El Dragon Khan de Port Aventura se pone en movimiento y sentado en el primer vagón se me van los nervios!

Categorías: Sé parte | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

«El héroe en la sombra» de David Gambero. Préstame tus palabras.

Relato

 

*

Ficha del autor

 

Nombre: David Gambero

Facebook: https://www.facebook.com/davidslayers

Un poco de mí: Me pondría a escribir una breve reseña de mi persona… pero seguramente me extendería más de la cuenta con las palabras y ya no sería breve. Así pues decir que he hecho y hago de todo en lo que respecta al ambiente audiovisual dentro del colectivo Nysufilms. Pero cuando no estoy entre cámaras, luces y demasiada acción para que un ser humano la controle escribo. Todo lo que la vida me deja y el momento me ofrezca. Y no hay mejor momento para embarcarme en un proyecto con gente mucho más talentosa que yo que este y así poder, con suerte y esfuerzo, poder aprender de los grandes nombres que ahora se ven pequeños aquí pero que el tiempo seguro engrandecerá más adelante. Así pues aquí estoy para lo que necesitéis. Soy un mercenario de las palabras. Dadme algo por lo que luchar y lo haré hasta que no pueda más.

Una pincelada de trabajo:

«Y dicho aquello se fue. Todo lo que era aquel hombre se apagó ante Matthew. Al contrario que aquel cigarrillo, que aquel exiguo regalo y que todavía brillaba ante sí. Al igual que esos gritos que todavía resonaban y que temía le persiguieran por toda la eternidad. Aquellos con los que tendría que vivir. Miró al fallecido una vez más pensando en lo mucho que lo había conocido en el poco tiempo que habían compartido y lo desprovisto de recursos que se encontraba para concederle un reposo mejor. Lo único que podía hacer era cerrarle los ojos. Permitir que su descanso fuese plácido. Y así lo hizo. Y fue en ese preciso momento cuando descubrió que Robert se había ido con una sonrisa en el rostro. Una sonrisa dura. De forzada satisfacción. De victoria postrera. Y entonces lo comprendió todo. Aquel simple y doble regalo. Aquella luz que le marcaba en la oscuridad no podía haber sido más indicada. No podía haber recibido mejor y peor regalo. Y todo aquello lo supo antes que un francotirador alemán le alcanzara guiado por el deber y aquella colilla. Antes de caer abatido. Antes de convertirse en uno más con la guerra. Antes que, por fin, se apagasen los gritos junto con todo lo que era y sería. Había sido un buen regalo de Navidad. El único que alguien como Robert podía conceder. El único que Matthew, sin desearlo, había recibido. Un final. Poner un final a algo tan difícil como la guerra. Si. Había sido un buen regalo.»

Fragmento extraído del relato «Howling Christmas»  para Surcando Ediciona http://surcandoediciona.wordpress.com/2011/12/23/howling-christmas/

*

Palabras prestadas

*

El héroe en la sombra

Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno.

Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria.

El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la frialdad de las sombras.

Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas..

 

Categorías: Sé parte | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

«Por Dios, vete ya» y «Oiga doctor» de Sergio Beltrán. Préstame tus palabras

Pues hoy os traigo no uno, sino dos relatos del único autor que decidió participar por partida doble. Él es Sergio Beltrán, un fiel seguidor del blog al que agradezco mucho el esfuerzo de escribir estos dos textos. No puedo ofreceros más datos porque no me ha autorizado, pero si a él le apetece darse a conocer más a fondo, solo tiene que decirlo.

.

Relatos

.

Por Dios vete ya de Sergio Beltrán Oiga doctor de Sergio Beltrán

.

Palabras prestadas

.

Por Dios, vete ya

Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el Chacho por detrás del tablero.

Su jugada ensayada:

«Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta».

Desconecto. Miro el escote de la  chica que anima detrás del banquillo.

—¡Te veo en 12 segundos, preciosa!

 

Oiga, doctor

El Dr. Pilila suspiró,  cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. Se dispuso a entrar en la consulta:

Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy?

—Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño,  mirando hacia su padre.

—¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina la. ¿Avance un es, Doctor?

Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de  un niño con disletria y un padre con disfraxia !

Categorías: Sé parte | Etiquetas: , , , , , | 2 comentarios

«Broken Heart». Préstame tus palabras

Hace mucho tiempo que esté blog se quedó huérfano de palabras y de entradas. Diferentes circunstancias personales (unas positivas y otras todo lo contrario) me han impedido seguir dando vida a este espacio, lo que no significa que esté muerto. Las circunstancias siguen ahí, por lo que no sé cuál será la continuidad de los artículos en los próximos meses. Se hará lo que se pueda.

Lo que más me urge es continuar publicando los relatos participantes del reto Préstame tus palabras. Así que allá vamos. El siguiente texto es de un amigo mío que ha preferido mantenerse en el anonimato.

.

Relato

.

Broken Heart Anónimo

.

Palabras prestadas

.

Broken Heart

Es la final de la copa del mundo y allí estoy yo defendiendo a mi país en la final y ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que estoy viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador…

Categorías: Sé parte | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

«Deseo» de Daniel Camargo. Préstame tus palabras.

Relato

*

Ficha del autor

Nombre: Daniel Camargo

Blog: http://manchasygarabatos.blogspot.com.es/

Facebook: www.facebook.com/danielcamargo.arquitecto

Dónde leerme: Surcando Ediciona

Un poco de mí:

Daniel Camargo (Buenos Aires, Argentina, 1955), cruzó el charco en 1987 buscando pelas, y se encontró con el euro. La burbuja inmobiliaria lo dejó un poco «tocado» y busca la revancha. Originalmente emparejado con la arquitectura, la engaña a menudo con «otras» actividades gráficas. También escribe, pero sólo en defensa propia. Recurre a la tecnología a veces, pero nunca olvida que él, en realidad, es un obrero del lápiz. Lo mejor que podemos decir de él, es que, a pesar del tiempo transcurrido, mantiene la curiosidad y el entusiasmo de un chaval. A veces, incluso, se mea en la cama. No podemos garantizar que algún día llegue a vivir del dibujo, pero es probable que muera de eso… Podéis conocer un poco más de él a través de esta entrevista de la que aquí tenéis un pedacito:

Eres tan bueno como tu última idea. ¿No te gustaría tener un trabajo más seguro?
Para nada. Barajar y dar de nuevo, continuamente, es lo que te hace sentir vivo y te permite crecer. He tenido oportunidades de buscar la seguridad y, consciente o inconscientemente las he boicoteado. Incluso en momentos como éste, de grandes dificultades económicas, en los que uno debería tratar de «tocar tierra», me cuesta enormemente cambiar el chip. Lo que hago es aumentar las revoluciones.
¿Cuál es tu especialidad en ilustración?
Prefiero considerarme más un todoterreno, que un especialista. Trato de adaptarme a los condicionantes de cada trabajo y al tiempo disponible, pero no creo tener un perfil definido. Obviamente creo que el hecho de tener una formación como arquitecto, y bastante experiencia haciendo perspectivas o croquis de edificios me ha influido bastante, pero soy muy ecléctico. El que visite mi blog lo podrá comprobar. En cuanto a la técnica, también soy flexible, he trabajado mucho con aerógrafo, tuve mi época de hiperrealismo con lápices de grafito, he usado rotring, acuarelas, pasteles, etc. Creo que lo importante es una buena idea y que, una vez que la tienes, ella sola te va dictando como seguir.
¿Qué es lo que más te cuesta dibujar?
Los billetes de 500€. Pero lo sigo intentando.
*

Una pincelada de trabajo:

To be continued PUENTE BAJO MASAS TURBULENTAS

*

*

Palabras prestadas

* Deseo Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando raudamente el cielo de Móstoles. Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con mi abuelo, y sus sabios consejos. También pensé en mi futuro a tu lado. Cerré los ojos y pedí un deseo. Y cayó sobre tu casa.

Categorías: Sé parte | Etiquetas: , , , , | 1 comentario

«Risas» de David Rubio Sánchez. Préstame tus palabras

Relato

 

*

Ficha del autor

 

Nombre: David Rubio Sánchez

Blog: El reino robado

Dónde leerme: Revista Digital Valencia Escribe y El relato del mes

Un poco de mí:

Soy David Rubio Sánchez y mi andadura en esto de las letras es muy corta. Puede que fuera un síntoma más de la crisis de los cuarenta pero el caso es que fue, allá por octubre de 2.011, que me apunté a un taller on line de escritura creativa. Consistía en doce lecciones y seis relatos que teníamos que enviar cada quince días. Así retomé una vieja afición que estaba guardada en una carpeta escondida en un arca, bajo unas cajas de zapatos.Lo que sentía cada vez que escribía, la satisfacción plena cuando ponía fin a un relato, hizo desaparecer una cierta melancolía vital propia de un niño que soñaba con ser dibujante de la Marvel y terminó de abogado.

Terminado aquel taller, seguí con los relatos, sin saber muy bien hacia dónde. No tenía ni idea de redes literarias, ni de concursos; ni ningún conocido que pudiera orientarme. Por supuesto, ni hablar de publicaciones o revistas especializadas. Entonces hice lo que todo el mundo en este tiempo cuando no sabe algo: buscar en google. Fue así como conocí la existencia de redes literarias y comencé a publicar en Literatura Nova, primero y Falsaria, después. Fue en esta última red donde conseguí una mínima seguridad de que lo que escribía, por lo menos entretenía a los lectores. Conseguí que me publicaran un micro en la revista editada en papel pero, sobre todo, me dio a conocer aun buen número de amigos virtuales en esto de las letras. Después inicié mi Blog “El Reino robado”. El título se corresponde con el primer relato que escribí para aquel taller; en él he ido colgando todos los relatos y micros que he escrito.

He publicado en redes sociales como Esta Noche te cuento, El relato del Mes y Borradores.es, un proyecto de corrección de relatos

Actualmente, participo poco en redes sociales pero, a parte de mi blog, podréis leerme en la revista digital de Valencia Escribe, donde comparto esta afición con mi familia literaria. También seguiré subiendo algún texto en El Relato del Mes.

Una pincelada de trabajo:

Como escribiente, ya que escritor es aquel que publica libros de verdad, me gusta que los relatos sean claros, intensos y sean capaces de cautivar. Siempre digo que las historias son buenas si entretienen; son muy buenas si emocionan; y, obras maestras, si inspiran. Para mí que el relato entretenga es fundamental. Por eso, me gusta introducir el conflicto muy pronto, que en apenas un par de minutos de lectura el lector sepa de qué va la historia y cuál es el problema. Mis relatos suelen ser del género fantástico, como La Puerta de los hombres, Viaje de ida, Un diamante para Alicia, La abeja reina o ¿Dónde está Dr. White? Pero también los de género policiaco como “El Jarrón de Cristal” o El Sr. López, el tipo y sus circunstancias. También me gusta escribir desde puntos de vista diferentes, temáticas sociales como En la noche de reyes, Soy Mauricio Ortega o Peláez y el parque de los diez millones de euros.

*

Palabras prestadas

*

Risas

Siempre pensé que la manera de reír define a las personas. Quienes, como mis hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis.
Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido que me sigue desde hace un rato, me tienen desconcertado.

 

Categorías: Sé parte | Etiquetas: , , , , | 2 comentarios

Pequeño cambio de fechas

agendaEn un artículo anterior informé sobre las fechas en las que iba a publicar los relatos participantes del reto, coincidiendo con los martes de cada semana. Sin embargo, mi horario provisional de trabajo hace que los martes tenga ocupados tanto la mañana como la tarde y por este motivo voy a cambiarlo a los jueves por el momento. Es la única manera de dedicarle el tiempo que se merece.

 

Categorías: Sé parte | Etiquetas: , | Deja un comentario

«Agua» de Víctor Mosqueda Allegri. Préstame tus palabras.

Lo primero, pedir perdón porque esta entrada debió de publicarse el martes, pero he estado sin portátil estos días y me ha sido imposible. Y ahora sí, aquí os dejo el post para que conozcáis un poco mejor a Víctor y podáis leer bien las palabras que me prestó para el reto.

*

Relato

 

Agua de Víctor Mosqueda Allegri

*

Ficha del autor

 

Foto de Víctor Mosqueda AllegriNombre: Víctor Mosqueda Allegri

Blog: convictoryconfeso.wordpress.com

Twitter: @B1KT0R (Se lee be uno ka te cero erre)

Un poco de mí: Soy psicólogo clínico, amante de la narrativa, en especial de la microficción. En el año 2015 saldrá publicado mi primer libro, «Manual de patologías», con el que gané el VIII Premio Nacional de Narrativa Salvador Garmendia. He recibido mención en otro par de concursos, cuyos relatos están próximos a ser compilados en antologías de dichos concursos. Me desempeño como corrector ortotipográfico, de estilo y de trama freelance, como una forma de canalizar mi afán perfeccionista. Si quieren saber un tanto más de mí, les invito a visitar mi portafolios digital: convictoryconfeso.wordpress.com/portfolio/portafolios-creativo/

Una pincelada de trabajo:

Eran ya pasadas las dos de la mañana. Reptó en silencio, como una salamandra ciega, por las escaleras de incendio, hasta el último piso. Conforme subía más alto, se alejaba de la última fuente de luz —la coctelera encendida y muda de una ambulancia estacionada en la esquina— y ya solo le guiaba su instinto. Ya había pasado el cuarto piso y no se preocupaba demasiado por guardar silencio absoluto. Desde el tercer piso hasta el séptimo, todos los apartamentos habían sido abandonados por sus propietarios: orden de desalojo dictada por el departamento de bomberos. Seguro querían prevenir una futura tragedia, pero eran demasiado imbéciles o insensibles para preocuparse de los inquilinos de los dos primeros pisos. A él le daba igual. Entraría en ese apartamento para morir.

Comienzo del cuento Dos de la mañana. Podéis leerlos entero aquí.

Otros campos:

http://psicologovictormosqueda.wordpress.com

http://biencocinados.com

*

Palabras prestadas

*

Agua

Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados, cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era cuestión de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, despedirme, liberarla de , pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a ella y nuestra casa se volvió un témpano.

 

Categorías: Sé parte | Etiquetas: , , , , | 1 comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: