Relato

*
Ficha del autor
Nombre: David Rubio Sánchez
Blog: El reino robado
Dónde leerme: Revista Digital Valencia Escribe y El relato del mes
Un poco de mí:
Soy David Rubio Sánchez y mi andadura en esto de las letras es muy corta. Puede que fuera un síntoma más de la crisis de los cuarenta pero el caso es que fue, allá por octubre de 2.011, que me apunté a un taller on line de escritura creativa. Consistía en doce lecciones y seis relatos que teníamos que enviar cada quince días. Así retomé una vieja afición que estaba guardada en una carpeta escondida en un arca, bajo unas cajas de zapatos.Lo que sentía cada vez que escribía, la satisfacción plena cuando ponía fin a un relato, hizo desaparecer una cierta melancolía vital propia de un niño que soñaba con ser dibujante de la Marvel y terminó de abogado.
Terminado aquel taller, seguí con los relatos, sin saber muy bien hacia dónde. No tenía ni idea de redes literarias, ni de concursos; ni ningún conocido que pudiera orientarme. Por supuesto, ni hablar de publicaciones o revistas especializadas. Entonces hice lo que todo el mundo en este tiempo cuando no sabe algo: buscar en google. Fue así como conocí la existencia de redes literarias y comencé a publicar en Literatura Nova, primero y Falsaria, después. Fue en esta última red donde conseguí una mínima seguridad de que lo que escribía, por lo menos entretenía a los lectores. Conseguí que me publicaran un micro en la revista editada en papel pero, sobre todo, me dio a conocer aun buen número de amigos virtuales en esto de las letras. Después inicié mi Blog “El Reino robado”. El título se corresponde con el primer relato que escribí para aquel taller; en él he ido colgando todos los relatos y micros que he escrito.
He publicado en redes sociales como Esta Noche te cuento, El relato del Mes y Borradores.es, un proyecto de corrección de relatos
Actualmente, participo poco en redes sociales pero, a parte de mi blog, podréis leerme en la revista digital de Valencia Escribe, donde comparto esta afición con mi familia literaria. También seguiré subiendo algún texto en El Relato del Mes.
Una pincelada de trabajo:
Como escribiente, ya que escritor es aquel que publica libros de verdad, me gusta que los relatos sean claros, intensos y sean capaces de cautivar. Siempre digo que las historias son buenas si entretienen; son muy buenas si emocionan; y, obras maestras, si inspiran. Para mí que el relato entretenga es fundamental. Por eso, me gusta introducir el conflicto muy pronto, que en apenas un par de minutos de lectura el lector sepa de qué va la historia y cuál es el problema. Mis relatos suelen ser del género fantástico, como La Puerta de los hombres, Viaje de ida, Un diamante para Alicia, La abeja reina o ¿Dónde está Dr. White? Pero también los de género policiaco como “El Jarrón de Cristal” o El Sr. López, el tipo y sus circunstancias. También me gusta escribir desde puntos de vista diferentes, temáticas sociales como En la noche de reyes, Soy Mauricio Ortega o Peláez y el parque de los diez millones de euros.
*
Palabras prestadas
*
Risas
Siempre pensé que la manera de reír define a las personas. Quienes, como mis hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis.
Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido que me sigue desde hace un rato, me tienen desconcertado.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Comentarios recientes